Este domingo 19 de enero, despedimos esta primera versión de CROMÁTICO 2025 con un concierto íntimo de @chinoyoficial en el @parque_estacion de Puerto Varas.
Las entradas son limitadas con aporte voluntario.
Link en la Bio.
Como parte de su tour La Carrera Hacia El Mar, Chinoy nos regalará una experiencia especial, recorriendo lo mejor de su discografía y presentando su más reciente trabajo, producido por Francisco Durán (Los Bunkers).Apertura especial: @sebabarrientos.musico, compositor local, abrirá esta noche mágica con su música única, representando el talento artístico de la región.
#CromáticoFestival #ChinoyEnConcierto #PuertoVaras #ArteYCultura #music #musica #espciopublico
1
2
3
4
5
6
ESPACIO VERDELa creación de un parque que beneficie a la comunidad es una excelente idea, ofreciendo un espacio para estar en contacto con la naturaleza. Un lugar donde los niños puedan jugar, las personas pasear, leer un libro o simplemente sentarse a conversar y disfrutar del entorno.ESPACIO PARA LA CULTURALa estación siempre se ha imaginado como un lugar dedicado a la cultura, aprovechando su espacio techado para iniciativas como cafés literarios o anfiteatros, y utilizando las áreas verdes para conciertos y cine al aire libre. Incluso si no se destina exclusivamente a fines culturales, se considera que este espacio debería estar orientado a beneficiar a la comunidad.ESPACIO PATRIMONIALEs fundamental preservar la esencia de la estación actual, incluyendo elementos que permitan recordar y mantener vivo su valor patrimonial.EL PROYECTOA partir de este diagnóstico, Parque Estación busca ser una oportunidad de desarrollo a partir de la generación de un gran parque urbano de calidad en medio de la ciudad.Las ideas centrales del proyecto son:
Colaboración público-privada con E.F.E., con el fin de revalorizar los terrenos de su propiedad para el uso como espacio público.
Poner en valor el patrimonio ferroviario de la ciudad.
Creación de un parque urbano que promueva el encuentro entre ciudadanas y ciudadanos, incentivando la vida cívica, la educación ambiental y la apropiación del espacio público.
Generación de un pulmón verde en plena ciudad, con especial énfasis en la incorporación de especies nativas.
Generación de una infraestructura verde para la ciudad, que aumente la permeabilidad del suelo.
Desarrollo de una plataforma para iniciativas que aporten a una mejor ciudad: planes de reforestación comunal, transporte público interno de la ciudad, red de parques urbanos, etc.
Democratización del espacio público, a partir del diseño de un parque versátil y a disposición de la comunidad.
Creación de un modelo replicable de Parque que sea posible aplicar en otras estaciones.
Incentivo al retorno del tren, mediante la revalorización de un sitio eriazo y de la constitución de una gobernanza que simplifica la gestión de una futura operación ferroviaria.