PUERTO VARAS, INVIERNO 2025.
JAVIERA PARRA
TEATRO DEL LAGO EL 9 DE AGOSTO
La artista regresa con una propuesta refinada y poderosa: un recorrido por el repertorio de sus seis discos, con una sonoridad que invita a cantar de principio a fin.
Fuente: Teatro del Lago
Se cumplen 30 años del aclamado disco Corte en Trámite, con el que marcó a toda una generación junto a su banda Javiera y Los Imposibles. Con la misma naturalidad con que transita entre el pop/rock de Te amo tanto y la nostalgia de AM, Javiera recorre también himnos como La maldita primavera, Alacrán o Proverbios.
Hoy fluye entre diversas escenas musicales: desde su colaboración reciente con Arcade Fire en Lollapalooza, hasta su participación en el homenaje más importante realizado fuera de Chile a su abuela, Violeta Parra, en México junto a Mon Laferte. Violeta, siempre presente, adquiere un protagonismo cada vez más profundo en su obra.
Entre descubrimientos, nuevos talentos y colaboraciones con voces frescas como Fernando Milagros, Camila Moreno, Francisco Victoria y Camilo Salinas, Javiera regresa con una propuesta refinada y poderosa: un recorrido por el repertorio de sus seis discos, con una sonoridad que invita a cantar de principio a fin.
En este concierto especial, junto al histórico Cuti Aste y al guitarrista y productor Cristian Silva, repasará canciones que conforman la banda sonora íntima y colectiva de varias generaciones. Melodías inolvidables, versiones italianas con aroma a Almodóvar, placeres cotidianos y composiciones que siguen latiendo en la memoria se funden en una experiencia cargada de belleza, ironía y emoción.
Sobre el escenario, la artista también abraza la herencia viva de Violeta Parra, evocando ruralidad, madurez y una sensibilidad profundamente chilena.
Giancarlo Valdebenito, en el contrabajo, suma calidez y complicidad a esta velada, transformando el concierto en una celebración irrepetible.
Un reencuentro musical con nuestra propia historia.
Una noche para reconocernos en el espejo vivo de nuestras canciones.
Produce y presenta: 
Alipio | Gestión Cultural
PROGRAMA JULIO - AGOSTO
PRIMEROS CONCIERTOS CONFIRMADOS

09 DE AGOSTO - ALIPIO PRESENTA

JAVIERA PARRA EN TEATRO DEL LAGO Javiera Parra llega al Teatro del Lago atravesando uno de los momentos más luminosos y creativos de su carrera. Cumpliendose 30 años del aclamado disco Corte en Trámite con el que marcó a una generación junto a su banda Javiera y Los Imposibles y con la misma naturalidad con que mezcla el Pop/Rock de te amo tanto y la nostalgia de AM, con himnos como La Maldita Primavera, Alacrán o Proverbios, Javiera hoy transita fluidamente entre escenas musicales, desde su reciente colaboración con Arcade Fire en Lollapalooza hasta protagonizar en México el homenaje más importante realizado fuera de Chile a Violeta Parra, junto a Mon Laferte, representando a su abuela que siempre está presente y que cada vez forma parte más protagónica de su quehacer artístico. Entre descubrimientos, nuevos talentos y colaboraciones con voces frescas como Fernando Milagros, Camila Moreno, Francisco Victoria y Camilo Salinas, Javiera vuelve a escena con una propuesta elegante y recargada; un recorrido por el repertorio de sus 6 álbumes con una propuesta sonora que promete hacernos cantar de principio a fin. En este concierto especial, junto al histórico Cuti Aste y Cristian Silva, guitarrista y productor músical de esta nueva etapa, Javiera recorrerá aquellas canciones que conforman la banda sonora íntima y colectiva de varias generaciones. Melodías emblemáticas, covers italianos con sabor a Almodóvar, secretos placeres cotidianos y canciones que siguen resonando en nuestra memoria, se funden en una experiencia cargada de belleza, ironía y sentimiento. En escena, la artista abrazará también la herencia viva de su abuela Violeta Parra, trayendo ecos de ruralidad, madurez y una profunda sensibilidad chilena. Giancarlo Valdebenito en el contrabajo suma emoción y complicidad a esta velada, haciendo del concierto una celebración irrepetible, un reencuentro en clave de música con nuestra propia historia, una noche para descubrirnos reflejados en el espejo vivo de nuestras canciones. Javiera y Los Imposibles - Humedad

EX BAJISTA DE CONGRESO FUSIONARA MÚSICA Y PINTURAS EN PUERTO VARAS

https://www.ellanquihue.cl/

2025/06/26 | El Llanquihue

El Llanquihue

SoyChile

Histórico músico del grupo Congreso inaugurará el "Festival Cromático" en Puerto Varas

El bajista y compositor Ernesto Holman se presentará un espectáculo audiovisual este viernes 27 de junio a las 20:00 horas en el Centro de A

The Puerto Varas

Festival Cromático lanza su versión de invierno con músico histórico de Congreso: Ernesto Holman

The Puerto Varas es un proyecto desarrollado por la empresa Hübner Comunicaciones del Sur. Equipos en formación para ideas en crecimiento.

Diario Digital El Calbucano

Javiera Parra en Frutillar cierra Festival Cromático de Invierno - Diario Digital El Calbucano

 Con una participación de más de 1500 personas a las diferentes actividades realizadas este invierno en la Cuenca del Lago, cierra Festival Cromático con concierto imperdible.  Festival Cromático temporada de invierno está llegando a su final y lo hará con una gran estrella de la música, Javiera Parra. Se presentará RETROSPECTIVA, un concierto  a cuarteto, […]

Patagonia Radio

CAMM: Festival Cromático Invierno parte con Ernesto Holman y su show multisensorial en Puerto Varas

El legendario exbajista de Congreso, Ernesto Holman, inaugura la versión invernal del Festival Cromático este viernes 27 de junio en Puerto Varas. Su espectáculo “Abstracciones Sonoras y Pictóricas” combina jazz, pintura digital y ritmos ancestrales mapuche en una experiencia única.

El Conquistador Red Los Lagos

Javiera Parra cierra el Festival Cromático de Invierno en Frutillar – El Conquistador Red Los Lagos

Javiera Parra cierra el Festival Cromático de Invierno en Frutillar La artista nacional protagonizará un emotivo concierto retrospectivo en el Teatro del Lago, culminando una exitosa temporada de actividades culturales en la Cuenca del Lago Llanquihue.

SoyChile

Histórico músico del grupo Congreso inaugurará el "Festival Cromático" en Puerto Varas

El bajista y compositor Ernesto Holman se presentará un espectáculo audiovisual este viernes 27 de junio a las 20:00 horas en el Centro de A

Instagram

Tú Escenario: Cultura, Turismo. Emprendimiento. on Instagram: "Adelantamos las profundas dimensiones compartidas en nuestro programa por el conocido músico @ernestoholmangrossi quien se presenta hoy 2

17 likes, 0 comments - tu_escenario on June 27, 2025: "Adelantamos las profundas dimensiones compartidas en nuestro programa por el conocido músico @ernestoholmangrossi quien se presenta hoy 27.06.2025 a las 20:00 hrs. en el @cammpuertovaras con "Atracciones sonoras y pictóricas Un espectáculo imperdible que abre el ciclo de @cromatico.fest en su versión invierno, nos entrega mayores detalles del Festival, su director general, Raimundo Aguirre. No te pierdas el programa completo próximo sábado

El Conquistador Red Los Lagos

Panormas: Festival Cromático Invierno se inaugura con Ernesto Holman en Puerto Varas – El Conquistador Red Los Lagos

Panormas: Festival Cromático Invierno se inaugura con Ernesto Holman en Puerto Varas El Festival Cromático da inicio a su versión de invierno con la presentación del reconocido bajista y compositor chileno Ernesto Holman, ex integrante del grupo Congreso y referente de la fusión entre jazz y música ancestral mapuche.

https://www.ellanquihue.cl/

Página 19 | El Llanquihue - 26.06.2025

Artículos en esta página: Ex bajista de Congreso fusionará música y pintura en Puerto Varas, Fernando Gómez-Rovira llega para presentar el clásico "Taxi para Tres", Fito Páez: "Las utopías no sirven finalmente para nada"

Diario Puerto Varas

Festival Cromático lanza versión de invierno con Ernesto Holman

Festival Cromático: Ernesto Holman presentará un espectáculo audiovisual combinando jazz fusión con proyecciones de arte digital.

The Puerto Varas

Entrelazar: una experiencia sensorial que une ilustración, collage y poesía en Puerto Varas

The Puerto Varas es un proyecto desarrollado por la empresa Hübner Comunicaciones del Sur. Equipos en formación para ideas en crecimiento.

SoyChile

Concierto de Javiera Parra en Frutillar cerrará Festival Cromático de Invierno

El show se realizará el próximo sábado a las 19:00 horas en el Teatro del Lago. La artista nacional presentará su espectáculo "Retrospectiv

www.bing.com

Festival Cromático lanza su versión de invierno con músico histórico de Congreso: Ernesto Holman - Search Videos

Diario Digital El Calbucano

Un invierno cromático se vive en Puerto Varas e invita a toda la región - Diario Digital El Calbucano

Este invierno el Festival Cromático llena de cultura la zona sur del país, con melodías de diferentes géneros musicales, pinceladas de colores, letras, muestras de artesanías y gastronomía. Un programa para todos los gustos, grandes y chicos. Toda la familia puede disfrutar de las diferentes líneas y espacios culturales que desarrolla la comunidad de artistas, […]

SoyChile

Festival Cromático inaugura en Puerto Varas la exposición colectiva "Entrelazar"

La muestra incluye a trece artistas convocados por la Fundación Encuentro Sur. Se realiza con entrada gratuita en el hotel Enjoy. Contará co

SoyChile

Festival Cromático Invierno sigue este jueves en Puerto Varas y cerrará con concierto de Javiera Parra

Una charla de literatura infantil en el CAMM, la presentación de No Signal en el Hotel Molino Viejo y el Mercadito PV en el Parque Estación,

Diario Digital El Calbucano

Exposición Colectiva se toma el Festival Cromático este fin de semana - Diario Digital El Calbucano

Viernes 25 de julio Artes Visuales – Inauguración Expo Entrelazar organizado por  Fundación Encuentro Sur y Festival Cromático, la entrada es gratuita y contará con música – poesía. El viernes 25 de julio a partir de las 18:00 hrs el hotel Enjoy abre sus puertas a la comunidad para dar espacio a las artes con una […]

El Heraldo Austral

“Entrelazar” se inauguró en el Hotel Enjoy

Entrelazar es una exposición colectiva que une ilustraciones, collages y poesía para ofrecernos un recorrido íntimo, colectivo y sensible.

Paislobo Prensa

Javiera Parra en Frutillar cierra Festival Cromático de invierno - Paislobo Prensa

Festival Cromático temporada de invierno está llegando a su final y lo hará con una gran estrella de la música, Javiera Parra.

HOTEL BELLAVISTA
PUERTO VARAS
Tu hogar en la ciudad de los festivales
En el corazón de Puerto Varas, con vistas al lago Llanquihue y a los volcanes, Hotel Bellavista se une a Cromático como un aliado clave en esta nueva edición invernal. Su historia, hospitalidad y compromiso con la cultura hacen de este lugar mucho más que un hotel: es un punto de encuentro para artistas, creadores y visitantes que llegan a vivir experiencias únicas.
Gracias a su apoyo, Cromático puede seguir creciendo como un festival sostenible, diverso y profundamente conectado con la comunidad.
¡Gracias Hotel Bellavista por ser parte de esta aventura cultural!
¿QUÉ ES CROMÁTICO?
CROMÁTICO es una invitación a salir y participar de la actividad cultural de Puerto Varas. Una propuesta programática de los distintos espacios y organizadores de Puerto Varas para generar una vitrina compartida que potencie, difunda y promueva la actividad creativa y recreativa de Puerto Varas y su región, que aporte al desarrollo y el turismo local.
Arte, Ciencia, Turismo y Diversión.
Si tienes una iniciativa que te gustaría promover, contactános!
Loading...
27 DE JUNIO
INAUGURACIÓN CROMÁTICO ESTACIÓN INVIERNO 2025

welcu

ERNESTO HOLMAN

27 de junio de 2025 19:00, Centro de Arte Molino Machmar, AVDA. GRAMADO 1100. PURTO VARAS.

ERNESTO HOLMAN
📅 Viernes 27 de junio
🕖 19:00 hrs
📍 Sala CAMM / Piso -1, Puerto Varas
Cromático Invierno comienza con una noche imperdible junto a uno de los grandes músicos chilenos: Ernesto Holman, el Maestro chileno del bajo, compositor y precursor del etnojazz. Fundador de Holman Trío y del mítico grupo Congreso, Holman llega a Puerto Varas con un concierto cargado de identidad, fusión y vanguardia.
Considerado uno de los bajistas más importantes de la escena latinoamericana, su propuesta mezcla jazz fusión, rock progresivo y cosmovisión mapuche, en una experiencia sonora única.
Este evento marca el inicio de seis semanas de programación artística y cultural en la ciudad.
Entradas disponibles
¡No te pierdas esta noche inaugural de Cromático!
CHITAKAY SOUNDLAB
WHAT IS THIS?
CHEK IT OUT.

Chitakay SoundLab

Chitakay SoundLab

Chitakay is the name chosen for our SoundLab. Located in the Lichtenberg district of Berlin, our space has established itself as a new home not only for sound recording, but also for voice over, podcasting and sound design.

ATENTO A LAS PRÓXIMAS ACTIVIDADES!
COLABORAMOS
CROMÁTICO VERANO
Lo que fué
Del 11 al 19 de enero, CROMÁTICO se toma Puerto Varas como una agenda de eventos para para
todos los públicos.
CROMÁTICO es un esfuerzo colaborativo: un lugar donde espacios, gestores y organizaciones culturales de Puerto Varas encuentran una vitrina compartida para compartir lo que hacen, difundirse y ofrecer una cartelera compartida.
Creemos en el poder de lo colectivo. Aqui damos forma a una experiencia que resuena
más allá del verano y más allá de las fronteras de nuestro territorio.
SÁBADO 18 DE ENERO
ENCUENTRO CROMÁTICO EN BARRIO ESTACIÓN PRESENTA:
Música en el parque MEEP y Cromático Presentan:
Este domingo 19 de enero, despedimos esta primera versión de CROMÁTICO 2025 con un concierto íntimo de @chinoyoficial en el @parque_estacion de Puerto Varas.

Las entradas son limitadas con aporte voluntario.
Link en la Bio.

Como parte de su tour La Carrera Hacia El Mar, Chinoy nos regalará una experiencia especial, recorriendo lo mejor de su discografía y presentando su más reciente trabajo, producido por Francisco Durán (Los Bunkers).
Apertura especial: @sebabarrientos.musico, compositor local, abrirá esta noche mágica con su música única, representando el talento artístico de la región.

#CromáticoFestival #ChinoyEnConcierto #PuertoVaras #ArteYCultura #music #musica #espciopublico
📅 Fecha: Domingo 19 de enero
🕒 Hora: 19:00 hrs
📍 Lugar: Parque Estación, Puerto Varas
🎟 Entrada: Aporte voluntario (para seguir impulsando encuentros de calidad en cultura y música).🎶🙌
Cupos limitados 300 personas.
Entradas liberada cupos limitados:

www.portaldisc.com

CROMÁTICO Y PARQUE ESTACIÓN PRESENTAN: CHINOY EN PUERTO VARAS

Explora y Disfruta
Toda una experiencia con espacios interactivos, música en vivo, sabores locales y actividades para toda la familia.
Música y Movimiento
Dinámica de música y juegos creativos para que los niños se diviertan y aprendan.
Creatividad a Todo Color
Talleres y juegos que estimulan la imaginación y la conexión con la naturaleza.
EXPLORA EL PROGRAMA COMPLETO
1
Música
Conciertos en vivo y sesiones acústicas
2
Innovación
Conferencias y demostraciones científicas
3
Arte y oficios
Exposiciones y talleres artísticos
4
Familiar
Actividades lúdicas y educativas para niños
5
Turismo
Gastronomía, espectáculo, shows en vivo
6
Cine
Cartelera Cine-1
CROMÁTICO Y PARQUE ESTACIÓN PRESENTAN:
18 Y 19 DE ENERO
FERIA PUERTO VARAS
SONIDOS DE LA CUENCA
VOZ SILVESTRE
MUSIC TOGETHER
PINCELADAS
CARROMATTO
MANOS A LA CUENCA
FUNDACIÓN ENCUENTRO SUR PRESENTA: ENTRELAZAR.
18 Y 19 DE ENERO
18:00 H / GALERIA GALPON NEGRO
FUNDACIÓN ENCUENTRO SUR PRESENTA: ENTRELAZAR
Festival Cromático y Fundación Encuentro Sur te invitan a la Exposición “Entrelazar”
La Galería Galpón Negro, ubicada en el Parque Estación, se transforma en un espacio donde la creatividad cobra vida a través de una red de expresiones sin límites. Entrelazar es una muestra que reúne a diversos artistas y sus visiones únicas, creando una experiencia visual colectiva que celebra la conexión a través del arte.
11 artistas chilenos se encuentran a través de la pintura, la escultura y la fotografía.
Fecha: 18 y 19 de enero.
Inauguración: Sábado 18 de enero, 18:00 hrs.
Lugar: Galería Galpón Negro, Estación de Trenes, Puerto Varas.
Te invitamos a ser parte de esta jornada de creatividad, música y conversaciones que nos inspiran y conectan.
Entrelazar: cuando las ideas se unen, se transforman y nos conectan.
CERVEZA BOSQUES
PRESENTA:

Instagram

Instagram (@cervezabosques)

Instagram photos and videos

11 AL 25 DE ENERO
CENTRO CULTURAL
BOSQUE NATIVO PRESENTA:

Centro Cultural Bosque Nativo

Centro Cultural Bosque Nativo

Si deseas recibir información de nuestras actividades, completa tus datos a continuación y recibirás nuestras novedades.

JUEVES Y VIERNES
16 Y 17 DE ENERO
VARIOS HORARIOS / CAMM SALA -1
-1 CINE PRESENTA:
NOSFERATU

menos1cine

Nosferatu

NOSFERATU de Robert Eggers es la gótica historia de una obsesión entre una joven atormentada y un terrorífico vampiro enamorado de ella, causando un horror indescriptible a su paso.

MIÉRCOLES 15 DE ENERO
19:00 H / ESTACIÓN ROCK
ESTACIÓN ROCK PRESENTA:
MARTINÉ
ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE LA MEJOR FORMA DE APRENDER UN INSTRUMENTO ES TOCANDO Y PASÁNDOLO BIEN CON LOS AMIGOS
VIERNES 17 DE ENERO
22:30 H / BABILONIA
NO SIGNAL PRESENTA:
OTRAS COSAS QUE HA HECHO NO SIGNAL:
Loading...
SOUNDRISE PRESENTA:
SESSION 1
SÁBADO 11 DE ENERO
15:00 H / ESTACIÓN ROCK
SESSION 2
SÁBADO 18 DE ENERO
18:00 H / CAMM

Instagram

Instagram (@soundrisefest.pv)

Instagram photos and videos

SÁBADO 11 DE ENERO
20:00 H / CAMM
CENTRO ARTE MOLINO MACHMAR PRESENTA: TATA BARAHONA

CAMM

TATA BARAHONA & LSD < Cartelera < CAMM

Corporación Centro de Arte Molino Machmar Constituido bajo la Ley 20.500 de instituciones sin fines de lucro.

SÁBADO Y DOMINGO
11 Y 12 DE ENERO
FESTÍN PRESENTA

portaldisc.com

FESTÍN EN EL PARQUE EN PUERTO VARAS

PARQUE ESTACIÓN

Parque Estación

Parque urbano | Parque Estación | Puerto Varas

Parque Estación en un proyecto en desarrollo que busca la creación de un parque urbano en el barrio Estación de Puerto Varas.

ESPACIO VERDE
La creación de un parque que beneficie a la comunidad es una excelente idea, ofreciendo un espacio para estar en contacto con la naturaleza. Un lugar donde los niños puedan jugar, las personas pasear, leer un libro o simplemente sentarse a conversar y disfrutar del entorno.
ESPACIO PARA LA CULTURA
La estación siempre se ha imaginado como un lugar dedicado a la cultura, aprovechando su espacio techado para iniciativas como cafés literarios o anfiteatros, y utilizando las áreas verdes para conciertos y cine al aire libre. Incluso si no se destina exclusivamente a fines culturales, se considera que este espacio debería estar orientado a beneficiar a la comunidad.
ESPACIO PATRIMONIAL
Es fundamental preservar la esencia de la estación actual, incluyendo elementos que permitan recordar y mantener vivo su valor patrimonial.
EL PROYECTO
A partir de este diagnóstico, Parque Estación busca ser una oportunidad de desarrollo a partir de la generación de un gran parque urbano de calidad en medio de la ciudad.
Las ideas centrales del proyecto son:
  • Colaboración público-privada con E.F.E., con el fin de revalorizar los terrenos de su propiedad para el uso como espacio público.
  • Poner en valor el patrimonio ferroviario de la ciudad.
  • Creación de un parque urbano que promueva el encuentro entre ciudadanas y ciudadanos, incentivando la vida cívica, la educación ambiental y la apropiación del espacio público.
  • Generación de un pulmón verde en plena ciudad, con especial énfasis en la incorporación de especies nativas.
  • Generación de una infraestructura verde para la ciudad, que aumente la permeabilidad del suelo.
  • Desarrollo de una plataforma para iniciativas que aporten a una mejor ciudad: planes de reforestación comunal, transporte público interno de la ciudad, red de parques urbanos, etc.
  • Democratización del espacio público, a partir del diseño de un parque versátil y a disposición de la comunidad.
  • Creación de un modelo replicable de Parque que sea posible aplicar en otras estaciones.
  • Incentivo al retorno del tren, mediante la revalorización de un sitio eriazo y de la constitución de una gobernanza que simplifica la gestión de una futura operación ferroviaria.
COLABORAMOS
CONTACTO
Correo
info@cromaticoestacion.cl
Instagram
@cromatico.fest
Facebook
cromaticofestival